Proyecto de investigación para la producción simultanea de alimentos y energía en Islas Baleares

12 de febrero de 2025
  • Cluster TEIB colabora con el grupo de ingeniría agroalimentaria de la Universitat de les Illes Balears para investigar sobre el potencial de producir energía y alimentos en la misma superficie y poder así cubrir las necesidades del sector turístico de les Illes Balears.
  • Se analizaran nuevas tecnologías como los sistemas agrivoltaicos y el potencial de estas soluciones para las Illes Balears.

¿En qué consiste el proyecto?

En las Islas Baleares, la capacidad de autoabastecimiento alimentario se sitúa alrededor del 11,6%. Por ello, el 88,4% de los alimentos consumidos por el sector turístico son importados, y la demanda energética sigue aumentando año tras año. Esta dependencia de recursos externos incrementa los costes, aumenta la huella de carbono y reduce la sostenibilidad del modelo turístico. Nuestro proyecto tiene como objetivo integrar la producción agrícola y la generación de energía solar en un mismo espacio mediante sistemas agrivoltaicos. Esto permite optimizar el uso del suelo, proteger los cultivos del exceso de radiación solar, reducir el consumo de agua y generar energía renovable para el sector turístico.

Esta iniciativa está enfocada en establecimientos turísticos tales como hoteles, restaurantes o agroturismos interesados en aumentar el consumo de producto local y reducir su impacto ambiental. A través de un modelo basado en investigación científica e innovación tecnológica, este proyecto contribuye a la transición ecológica de Baleares, haciendo compatible la soberanía alimentaria y el autoconsumo energético en un sector estratégico para la economía insular.

Objetivos del proyecto

Cuantificar la demanda y oferta actual de productos alimenticios de Km 0 y energía en los establecimientos turísticos de las Islas Baleares. Creación de la base de datos (BBDD) necesaria para llevar a cabo el proyecto.

Investigar el estado del arte actual de las posibles soluciones que permiten compatibilizar la generación de energías renovables y la producción agroalimentaria.

Proponer escenarios teóricos de integración sostenible, basados ​​en principios científicos y datos empíricos.

Evaluar el impacto ambiental, económico y sociales de las posibles soluciones identificadas considerando las barreras legislativas y restricciones actuales.

Elaborar una guía de buenas prácticas para futuras investigaciones y políticas que puedan ser de aplicación en nuestra comunidad autónoma.

Consorcio del proyecto

Este proyecto ha recibido financiación de la convocatoria para la concesión de ayudas para financiar proyectos innovadores por medio de la cooperación, con el objetivo de buscar, implementar y digitalizar soluciones innovadoras sostenibles en los establecimientos turísticos de las Islas Baleares en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

El proyecto se ha propuesto como un proyecto de investigación en cooperación entre estas dos entidades:

🔹 Clúster de Transición Ecológica de las Islas Baleares (TEIB) → Líder del proyecto, especializado en la innovación en energía renovable y economía circular.

🔹 Grupo de Investigación en Ingeniería Agroalimentaria de la Universidad de las Islas Baleares (GEA-UIB) → Responsable del análisis técnico y del estudio del impacto de soluciones como agrivoltaica en el territorio balear.

¿Cómo puedes participar?

Actualmente estamos en la fase de recopilación de datos y buscamos la colaboración de establecimientos turísticos, productores locales y otros actores del sector para obtener información clave sobre el consumo de producto local. En concreto, queremos conocer cuántos kg/unidades de cada producto fresco adquieren los hoteles y restaurantes cada mes, para poder ajustar mejor la producción agrícola bajo sistemas agrivoltaicos y reducir la dependencia de importaciones.

Si gestionas un hotel, restaurante o eres productor local y puedes aportar datos sobre la demanda de alimentos frescos, tu participación es clave para el éxito del proyecto. Queremos diseñar una solución eficiente y adaptada a la realidad del mercado balear, optimizando la producción y distribución de productos locales bajo un modelo sostenible.

📩 Contáctanos y participa en la transición hacia un turismo más sostenible en Baleares. 

 

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar